En nuestro cerebro: 'nos volvemos un poco locos'
En el cerebro, el amor romántico muestra similitudes con "estar un poco loco" son los indicadores que muestran las personas que sufren de trastorno obsesivo-compulsivo.
Los estudios demuestran que la primera vez que nos enamoramos, los niveles de serotonina se desploman y los centros de recompensa del cerebro se inundan de dopamina. El efecto es similar al de una droga altamente adictiva. Crea fuertes vínculos en nuestras mentes entre el placer y el objeto de nuestro deseo.
Actividad cerebral
Otras hormonas como la oxitocinay la vasopresina, nos ayudan a dar el paso adelante y parecen ser cruciales para la formación de relaciones a largo plazo. Las parejas que han estado juntos durante varios años muestran una mayor actividad cerebral asociada a estos productos químicos cuando miran fotografías de su pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario