miércoles, 6 de junio de 2012

NO TE LO PIERDAS!!!!

POSEIDÓN UN HOTEL SUBMARINO


¿Sabias que los Chiles en Nogada tienen 188 años de existencia y fueron preparados para Agustín de Iturbide?









Este platillo cumplió ya 188 años de su existencia este pasado 28 de agosto. Fue preparado para Agustín de Iturbide al visitar puebla- tras firmar el tratado de Córdova donde se reconocía la independencia de México-, fue elaborado con ingredientes de temporada y colores patrios.
Algunos historiadores afirman que la receta fue creada por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica, pues en esa época los conventos tenían mucha influencia en la gastronomía ya que entre rezos y lamentos de sus cocinas salían deliciosos manjares.

  

¿Qué pasa en nuestro cuerpo al enamorarnos?



En nuestro cerebro: 'nos volvemos un poco locos'

En el cerebro, el amor romántico muestra similitudes con "estar un poco loco" son los indicadores que muestran las personas que sufren de trastorno obsesivo-compulsivo.


Los estudios demuestran que la primera vez que nos enamoramos, los niveles de serotonina se desploman y los centros de recompensa del cerebro se inundan de dopamina. El efecto es similar al de una droga altamente adictiva. Crea fuertes vínculos en nuestras mentes entre el placer y el objeto de nuestro deseo.

Actividad cerebral

Otras hormonas como la oxitocinay la vasopresina, nos ayudan a dar el paso adelante y parecen ser cruciales para la formación de relaciones a largo plazo. Las parejas que han estado juntos durante varios años muestran una mayor actividad cerebral asociada a estos productos químicos cuando miran fotografías de su pareja.

LOS 10 HOTELES MÁS CAROS DEL MUNDO


LOS MONUMENTOS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO






SALUD

Si tomas café, no perderás la memoria.

Su consumo evita Alzheimer, enfermedades cardíacas, neumonía, diabetes, entre otras.



Tomar tres tazas café todos los días puede ser muy bueno para la memoria, especialmente en personas mayores de 65 años ya que podría evitar la aparición de Alzheimer.

Investigadores de las universidades de Florida y Miami encontraron en un estudio hecho a personas con altos niveles de cafeína, que tienen menos probabilidades de sufrir la pérdida de la memoria.

Según los expertos, este estudio proporciona la primera evidencia de que el consumo de café se asocia con la reducción de demencia y retrasa su inicio.

El estudio muestra que esta protección probablemente se produce incluso en las personas mayores con signos tempranos de la enfermedad, denominadas deterioro cognitivo leve.




11 alimentos para ser feliz


  1. Cereales integrales: fuente muy recomendable de energía. Sus hidratos de carbono se transforman en glucosa de forma lenta y, además, contienen mucha fibra.
     
  2. Pan de centeno: Alto contenido en vitamina B, ayuda a combatir el mal humor.
     
  3. Avena: Elevada cantidad de vitaminas B6 y B5. Ayuda a prevenir los cambios de humor, el dolor de cabeza y la fatiga.
     
  4. Lentejas: fuente de proteínas y hierro. La falta de este último, muy extendida, produce apatía, fatiga y dificultad para concentrarse.
     
  5. Aguacate: contiene cinco nutrientes beneficiosos para el estado de ánimo.
     
  6. Huevo: alimento ideal para el cerebro por su elevado contenido en vitaminas B12 y zinc.
     
  7. Espinacas y otras hojas verde oscuro: alto contenido en magnesio. Va bien para los músculos y protegen contra el insomnio.
     
  8. Lechuga: contiene ácido fólico, esencial durante el embarazo. Su ausencia, además, se relaciona con la fatiga o la irritabilidad.
     
  9. Pimientos rojos: contienen gran cantidad de vitaminas del complejo B, fundamentales para el sistema nervioso.
     
  10. Seitán: la carne vegetal elaborada a partir del gluten de trigo no aporta grasas ni colesterol, a diferencia de la carne animal, pero sí muchas proteínas y vitaminas del grupo B.
  11. Omega 3: Es uno de los nutrientes esenciales para las neuronas. Dependemos de estos ácidos grasos por evolución, puesto que nuestros antepasados seguramente comenzaron alimentándose del mar y, de hecho, el líquido que baña a nuestras neuronas es muy similar, en composición, al agua del mar. Están presentes en el salmón, y también en algunas verduras, en las nueces y en los kiwis. Constituyen un ladrillo esencial del cerebro. Su consumo ayuda a mejorar la memoria y el proceso de aprendizaje, y potencia la plasticidad cerebral.
Psiquiatra y profesor de la Universidad de Columbia Drew Ramsey en su libro La dieta de la felicidad

domingo, 3 de junio de 2012

CULTURA


Cuadros para tocar

Explicar una pintura a un ciego
Juan Torre es un veterano fotógrafo que fue perdiendo visión en poco tiempo. Eso le hizo pensar en el poder del tacto para entender el aspecto del mundo, y lo compartió hace unos años con Ander Soriano, director de Estudios Duero. Ambos se pusieron a experimentar con sus fotos, añadiendo tinta en las partes prominentes de la imagen, para CREAR VOLÚMENES.






10 MUSEOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO

1.    El Museo del Louvre, en París.
  
     Su obra más famosa, la ‘Gioconda’ de Leonardo Da Vinci. El Louvre cuenta con una de las galerías de arte más importantes de Europa y del mundo, así como con un nutrido grupo de esculturas entre las que se encuentra la famosa ‘Venus de Milo’, otro de los estandartes del museo.




2.    El ‘Metropolitan Museum of Art’, en Nueva York.
Con piezas procedentes de la antigua Greca y del Imperio Romano, con una nutrida colección de obras medievales e islámicas, con un templo egipcio, con piezas de Japón y del lejano oriente, etc.








3.    El Museo del Prado, en Madrid.
cuenta con una de las mayores colecciones de pintura de todo el planeta. Entre sus muchas obras destacan ‘Las Meninas’ de Diego Velázquez, ‘El caballero con la mano en el pecho’ del Greco o ‘Los fusilamientos del dos de mayo’, de Goya.




4.    La ‘National Gallery of Art’, en Washington, D.C.
En su interior se pueden encontrar obras pertenecientes a distintos periodos históricos, entre las que destacan pinturas de los renacentistas Rafael y Leonardo da Vinci y del famoso artista contemporáneo Andy Warhol. El museo también es famoso por su ‘Jardín de las esculturas’, que expone obras de Miró y de Roy Lichtenstein, entre otros. Entrada es gratuita.




5.    El Museo Reina Sofía, en Madrid.
Cuenta con una de las mayores y mejores colecciones de arte contemporáneo del mundo. Famoso por albergar el ‘Guernica’ de Picasso y un nutrido grupo de obras de Dalí.
















El Museo Británico, en Londres.
La ‘Piedra de Roseta’, una colección inigualable de momias egipcias y parte del friso del Partenón, tres de las muchas obras de incalculable valor que alberga el Museo Británico londinense, considerado por muchos historiadores y aficionados al arte como la mejor colección del mundo de su tipo. Entrada gratuita.





7.    La ‘National Gallery’, en Londres.
Pintura clásica. Cuenta con una inmensa colección de más 2.000 cuadros de autores europeos. Cronológicamente hablando, la pinacoteca cuenta con piezas que van desde finales del S. XIII hasta el S. XIX, siendo algunas de las más famosas la ‘Venus del espejo’, del español Diego Velázquez o ‘Los Girasoles’, de Van Gohg. Entrada gratuita.








8.    El Museo de El Cairo.
Ubicado en el centro de El Cairo, cuenta con una de las mayores colecciones del mundo de arte egipcio, pertenecientes a las distintas edades de este imperio. Entre otras obras destaca, por ejemplo, el tesoro de Tutankamon, que incluye su máscara funeraria y su ataúd. 




9.    Museo Guggenheim, en Bilbao.
Este museo resulta doblemente impresionante. Por un lado por su colección de obras de arte contemporáneo, y por otro por lo inusual y extravagante de su diseño. obras de todo tipo creadas desde la segunda mitad del S. XX hasta nuestros días.







10. El Museo de Historia Natural, en Nueva York.
Ubicado al lado del famoso ‘Central Park' neoyorquino , el ‘American Museum of Natural History’ es un museo dedicado por entero a la ciencia. Cuenta con una de las mayores colecciones de fósiles de dinosaurios del mundo. cuenta con galerías enteras dedicadas a temas como la fauna y la flora del mundo (la réplica de la ballena azul a tamaño real es impresionante), el espacio o la antropología. Puedes comprar las entradas en su página web, el precio de salida para los niños es de 13$, para los mayores de edad y estudiantes es de 16$ y para los adultos de 20$.